Los que seguís habitualmente el blog (o los pocos que debéis de quedar, después de lo olvidado que os tengo :P), supongo que os acordaréis que el pasado año visité Roma.
Pues todavía tengo algunas entradas con fotos que me gustaría compartir con vosotros. Y una de ellas es el Panteón de Roma.
Para los que no lo sepan, el Panteón (también llamado Panteón de Agripa) cuenta con una enorme cúpula redonda en su interior y tiene una gran abertura justo en el centro, llamada el Ojo de Dios Sol.
Es tan fascinante la luz que deja entrar por esa apertura, que volví varias veces a diferentes horas del día únicamente para obtener varias fotos con diferente iluminación.
Esto es la panorámica que vislumbras una vez cruzada la puerta.
Y luego cuando inevitablemente la cabeza se inclina hacia atrás para ir subiendo la vista… te encuentras con esta espectacular imagen.
Esto es el techo de la parte exterior, justo en frente de la puerta de entrada.
Ver bailar las motas de polvo en esa gigantesca cúpula, fue suficiente para que valiera la pena el viaje a Roma.
Curiosamente la imagen que proporcionaba la bola de este poste de seguridad, abarcaba todo el interior del templo. Lástima que no se puede apreciar mucha cosa
Y para acabar, una de las mejores instantáneas (a mi gusto) que me traje de Roma… la luz cayendo sobre las columnas es espectacular.
Si os paseáis por las calles de Roma, no dejéis de visitar el Panteón. Para mi entender de lo más bonito que tiene la capital italiana.
Jordi Borràs
27 marzo, 2013
Me acuerdo que ya publicasta una foto ‘suelta’ del panteón, puede que para el 366, y ya en su momento me iluminaste (nunca mejor dicho a la vista del haz de luz) de lo que no pude ver en mi visita a Roma por cuestiones de horario (vamos, que cando fuí ya estaba cerrado).
Por suerte tire una moneda en la fontana di Trevi por lo que según la tradición volveré en alguna ocasión, y en esta segunda oportunidad apuntaré el panteón en rojo y mayúsculas, aunque dudo captar y dominar la luz tan bien como lo has hecho tu en esta muestra…
dreamflow
28 marzo, 2013
@Jordi: Gracias Jordi, tienes muy buena memoria: http://www.dreamflow.es/2012/05/225366-el-gran-ojo.html ya colgué una foto del gran ojo
Por supuesto, la próxima vez tiene que ser visita obligada. Y sobretodo, ves a varias horas del día para disfrutar de las diferentes iluminaciones. Salut!
Félix Bernet
28 marzo, 2013
Para mi es el monumento más espectacular de Roma. Y tus fotos le hacen justicia.
Te recomiendo que veas el film “el vientre de un arquitecto” donde estos monumentos están muy presentes.
Además de arquitectónicamente ser un precedente para posteriores cúpulas. Fíjate a partir de ahora cuantas cúpulas copiadas de esta hay por el mundo.
Ricard Torres
28 marzo, 2013
Que chulo el halo de luz que entra
dreamflow
28 marzo, 2013
@Félix Bernet: Gracias, me apunto el film!
@Ricard Torres: Es una pasada. Apúntalo para tus próximos viajes Ricard.
Juan Carlos (@jcYukapan)
28 marzo, 2013
Qué chulas, y qué envidia, no por poder hacerlas, si no porque no encuentro un ratito para publicarlas. Además de que te puedes sorprender de lo que se parecen, las que yo tengo con las que acabas de subir, como si fuese la semana que viene y te las copiase O.O.
La diferencia es que yo tengo para dos post #Romaen16mm y #Romaen35mm… uno que es de ideas fijas
Un saludo.
Juanan
29 marzo, 2013
Yo también me lo perdí en mi viaje a Roma, y no me lo perdono!! Esa iluminación es espectacular, a ver si vuelvo y pongo a trabajar a mi antigua EOS 350D
Por cierto, viendo estas fotos me doy cuenta del gran trabajo que hicieron en el Assassin’s Creed La hermandad O_o
dreamflow
30 marzo, 2013
@jcYukapan: Eso eso… que se que tu también tienes un buen juego de fotos, y me jugaria el pescuezo que más buenas. Además en 16mm tiene que ser espectacular! A ver si te animas Sr!!
@Juanan: Ya tardas… Por cierto, cuando volví de Roma, me pasé la Hermandad en un plis y flipé de lo bien que lo hicieron TODO…
Oscar
3 abril, 2013
Roma, bella ciudad. Muy buena idea lo e volver para tener varias fotos del interior… con mucho más tiempo se podría hacer un time lapse…
Marcos
13 abril, 2013
Geniales fotos!
http://www.marcospaunero.com/0retoque.php
Marcos
15 mayo, 2013
Muy buenas fotos
http://www.marcospaunero.com/0retoque.php