Antes de nada os informo que ya tenéis disponible el 4o mosaico de fotos del proyecto 366, al cual podéis acceder clicando aquí.
A nivel personal, este cuarto mes es el que más me ha gustado en general, se han juntado unas cuantas buenas ideas que creo se llevaron bien a la práctica. Espero lo disfrutéis.
Cambiando de tema, hace días que os quiero enseñar las cámaras analógicas que nos trajimos del último viaje a Polonia, y aprovecho la entrada de hoy para hacerlo:
Esto es una Zorky 1 (considerada el clónico perfecto de las Leica II), la cual ya os mostré en una de las fotos del proyecto 366.
La Yashica-A es una cámara de medio formato y con pantalla en la parte superior. Es del estilo de la WZFO START
Zorki 4 nació con el objetivo de clonar a la Leica III. Esta curiosamente tiene el símbolo ruso en la parte superior conmemorando el 50a aniversacio de la autoridad soviética.
Esta graciosa cámara es la Welta Weltax y su principal característica es que que ocupa muy poco espacio, gracias a que su lente se guarda en el interior
Y este es el aspecto de la cámara con la lengua afuera
La foto número 6 es un descarte de una de las fotos del proyecto 366… no acabó de gustarme, aunque la idea creo que es buena. Lo que véis únicamente es una taza tumbada con hilo negro…
Espero que acabéis de pasar una muy buena tarde de domingo!
Oscar
12 febrero, 2012
me gustan las cámaras… quizá mi madre me haya comprado algunas hoy en una brocante que ha ido… no se, lo sabre el jueves. La de la taza me parece genial, pensaba que era liquido…
lluri
12 febrero, 2012
¡Yo también he visto líquido en esa última foto!
En cuanto a tu cuarto mes del proyecto 366, a mi también me ha parecido muy bueno
Jordi
13 febrero, 2012
envidia que das con la colección de cámaras que estás atesorando, por mi parte, a primera vista pensé que era dibujado con lápiz o rotulador sobre papel… pero si que es cierto que cuando miras más fijamente ves que es hilo porque tiene relieve sobre el fondo, pero eso lo ves en el borde de la taza, porque con el desenfoque en la parte delantera no se ve bien que es.
Mònica Vidal
13 febrero, 2012
Buah, mis favoritas son la Yashika y la Welta :_) qué envidia me haces, mala persona.
Y el descarte, me parece muuuuy chachi! Quizás con más profundidad de campo te hubiera gustado más!
(:
felixbernet
13 febrero, 2012
Como ya te han dicho, pensé que era pintado el liquido de la taza. Para ser un descarte esta genial
Jorge
13 febrero, 2012
Que cámaras y que viejos tiempos cuando se hacían las fotografías con estos aparatos. Me has dado una idea para fotografiar la primera cámara que tuvo mi padre. ¿Cómo consigues ese suelo blanco?
Y el descarte está muy chulo
yorik
14 febrero, 2012
Bua que bonita la Zorki… llevo detrás de ella unos meses y no hay manera jeje
Iñaki
15 febrero, 2012
Me gusta mucho la Yashica de medio formato biobjetiva, es hasta decorativa…
Jcarlossoto
16 febrero, 2012
Ya sabes que este post me ha tocado la fibra… que maravilla, que joyas TODAS. Además las cámaras del este tienen ese toque romántico maravilloso… me flipan, todas, las quiero, mi tesoooorooooo…!!!
Manolo Perez
21 febrero, 2012
Y que vas a hacer con tanta camara? A ver si te las van a robar….