La Wikipedia dice:
Andrzejki es una antigua tradición polaca en la cual las mujeres se reúnen y tratan de averiguar lo que les deparará el futuro. Se celebra el 29 de noviembre, el día de san "Andrzej" (san Andrés).
¿Y eso cómo se hace?
La tradición dice que hay que verter cera en un cuenco con agua fría, y se hace a través del agujero de una llave (como el de las llaves antiguas). Una vez la cera entra en contacto con el agua se solidifica creando curiosas formas. Luego se sacan del agua y se ponen a contraluz de la misma vela para ver que formas crea… y así presagiar el futuro.
Hoy lo hemos estado probado en casa, si si, sé que 29 era ayer, pero dicen que más vale tarde que nunca
Aquí tenéis algunas de las fotos de esta curiosa tradición polaca…
Jexweber
30 noviembre, 2011
Que curioso, nunca te acostaras sin saber algo más, se echa de menos un encuadre a la cera pasando por el ojo de la llave.
Oscar
30 noviembre, 2011
Las tradiciones polacas suenan bien… escenificanos la de la escoba, si no sabes cuales, pregunta a Karo… jijijij
Jcarlossoto
30 noviembre, 2011
Esas tradiciones tienen algo de mágico… echo de menos lo mismo que Jesús!!
Juan Carlos Palao (@jcYukapan)
30 noviembre, 2011
El mundo está lleno de curiosidades.
He visto fotos de los resultados y las figuras, y todas las sombras me parecen monstruos, jaja.
Que futuro más negro me veo.
Un saludo.
Jordi
1 diciembre, 2011
curiosa tradición….
la foto está curiosa. La verdad es que un servidor habría probado de encuadrar más la vela, hacer un primer plano más cercano… pero pensándolo bien, tu encuadre quizá sea más acertado, el mostrarlo de lejos le da un aire de secretismo, que quizá liga mejor con este tipo de tradiciones que están más ligadas al mundo de lo oculto.
Por otro lado me gusta también el contraste de tradición/modernidad. Nos hablas de una tradición antigua, de velas, de llaves de las de antes… pero toda la foto (iluminación, vaso de agua, fondo desenfocado…) muestra un espacio moderno, del siglo XXI. Bonito contraste.
dreamflow
1 diciembre, 2011
Mucísimas gracias por vuestros comentarios!! Es cierto que el primer impulso era fotografíar un primer plano del “meollo”… pero lo quise dejar como algo secretismo, como bien comenta Jordi no tan explícito. Me parece más misterioso de esta manera… y ya lo sabéis, lo podéis practicar en casa a ver que figura os sale!
@Oscar: Veo que te caló hondo lo de la escoba xDDD