uff, q bueno, ya veo que le estáis sacando partido de verdad al curso de cocina. A mí me encanta la pasta, pero es q engorda tanto ja ja, si fuera por mí la comería todos los días
@Oscar Yo soy 40% cocina italiana, 20% cocina japonesa, 20%cocina española y 20% quesos!!!
@Carol Depende cómo tomas la pasta, si es sin salsa espesas y comp plato único – no pasa nada. Yo la como casi cada día, pero en gran parte como base de ensalada… Las salsas tipo pesto de la foto, nos las dejamos para el fin de semana… Eso sí, estoy descubriendo un nuevo mundo…
David… la foto fenomenal… haces unos difuminados super bonicos…
Que pasada. Yo soy gente de pasta, pero no solemos comerla mucho en casa, un par de veces por semana máximo.
Mi hermano si. La comía/cenaba cada día, pero también es verdad que en la ciudad dónde vivía (Cagliari) se cocinaba mucho mejor, además de que “bajabas” la pasta con las caminatas por la ciudad, no merece la pena el autobus =)
Un beso.
Siempre!!!
Se hacer mil recetas (aunque no se crear pasta) y algunas otras que me invento….
Como dirían en “El otro lado de la cama”… “Los macarrones, los espaguetis, los canelones, los raviolis, la lasaña…”
@Oscar: Genial respuesta!! jaja
@Carol: Como dice Karo más abajo, yo creo que si la sabes combinar se puede comer más cantidad… eso sí, las salsas son las que son “peligrosas”
@Karo:
@jcYukapan: Gracias… creo que también existe un restaurante en Barcelona con ese nombre
@sala_leganes: No sabía que tenías un hermano que había estado viviendo allí, carai!
@Manolo Pérez: No he visto la peli, pero suena gracioso. Entonces eres cocinillas?? Cuenta cuenta
Oscar
21 noviembre, 2011
30% italiana, 20% japonesa, y el resto lo que pille en la nevera XD
buena semana David
Carol
21 noviembre, 2011
uff, q bueno, ya veo que le estáis sacando partido de verdad al curso de cocina. A mí me encanta la pasta, pero es q engorda tanto ja ja, si fuera por mí la comería todos los días
Karo
21 noviembre, 2011
@Oscar Yo soy 40% cocina italiana, 20% cocina japonesa, 20%cocina española y 20% quesos!!!
@Carol Depende cómo tomas la pasta, si es sin salsa espesas y comp plato único – no pasa nada. Yo la como casi cada día, pero en gran parte como base de ensalada… Las salsas tipo pesto de la foto, nos las dejamos para el fin de semana… Eso sí, estoy descubriendo un nuevo mundo…
David… la foto fenomenal… haces unos difuminados super bonicos…
jcYukapan
21 noviembre, 2011
Me encantan los tonos. El título, muy ingenioso.
Un saludo, crack.
sara_leganes
22 noviembre, 2011
Que pasada. Yo soy gente de pasta, pero no solemos comerla mucho en casa, un par de veces por semana máximo.
Mi hermano si. La comía/cenaba cada día, pero también es verdad que en la ciudad dónde vivía (Cagliari) se cocinaba mucho mejor, además de que “bajabas” la pasta con las caminatas por la ciudad, no merece la pena el autobus =)
Un beso.
Manolo Pérez
25 noviembre, 2011
Siempre!!!
Se hacer mil recetas (aunque no se crear pasta) y algunas otras que me invento….
Como dirían en “El otro lado de la cama”… “Los macarrones, los espaguetis, los canelones, los raviolis, la lasaña…”
dreamflow
26 noviembre, 2011
@Oscar: Genial respuesta!! jaja


@Carol: Como dice Karo más abajo, yo creo que si la sabes combinar se puede comer más cantidad… eso sí, las salsas son las que son “peligrosas”
@Karo:
@jcYukapan: Gracias… creo que también existe un restaurante en Barcelona con ese nombre
@sala_leganes: No sabía que tenías un hermano que había estado viviendo allí, carai!
@Manolo Pérez: No he visto la peli, pero suena gracioso. Entonces eres cocinillas?? Cuenta cuenta