La pasada semana se celebró el Sonimagfoto en Barcelona, una feria donde se muestran las novedades relacionadas con el sonido, la imagen, la fotografía y todo lo que tenga que ver con el mundo multimedia en general. Me acerqué con Karo y Luis el sábado para echar un vistazo.
Me hacía especialmente ilusión, ya que era la primera vez que disponía de un pase de prensa.
Se veía todo en general muy bien organizado y la densidad de gente era perfecta para poder verlo todo sin prisas ni empujones.
Primera parada: material de oficina

La nueva Olympus E-PL2 (conocidas como EVIL) con flash y lentes intercambiables.
Impresoras formato industrial.
Lentes Carl Zeiss, consideradas de las mejores del mercado.
Desconocía totalmente que Zeiss tuviera sus propias cámaras.
Y una lente diseccionada para que podamos disfrutar con su complejo mecanismo.
Había todo tipo de estands con mucho material que se podía ver, tocar y preguntar.
Mucho de ese material era dedicado a la iluminación y la fotografía de estudio.
Incluso vendían un kit por 100€ con todo tipo de filtros, pantallas, etc.
Fijaos en lo gigante que es este al lado de la cabecita de ese señor.
Había un estand que incluso tenía una modelo para poder probar su material de iluminación. Una muy buena idea la verdad.
Wacom y sus tabletas no podían faltar a la cita. Esta era realmente espectacular.
Y "material de campo".
Seguimos paseando, próxima parada: material de impresión.
Los álbumes de fotos y el material relacionado con las BBCs (Bodas Bautizos y Comuniones) no podían tampoco faltar.
Mucha diversidad y a un precio realmente competitivo. Se nota que el mercado está algo saturado de estos productos.
Este me llamó especialmente la atención, realizaban impresiones en materiales digamos poco habituales. Este en concreto es una chapa de latón. La calidad era más que buena. Me llevé un panfleto, nunca se sabe

Estos se especializaban en impresiones con diversos papeles, más satinados, más suaves, más borrosos, …

Tanto Luis como yo pudimos conseguir un álbum de muestra de estos de aquí, para poderlo maquetar a nuestro gusto.
Hojas realmente robustas, gran calidad de impresión, y una curiosa tapa de metacrilato.
Llegó el momento relax.
Descansar y disfturar con las exposiciones que decoraban toda la feria.
Había muchísimas fotos por todas partes.
De todos los colores, ámbitos y estilos.
De profesionales y de los no tan profesionales.
Me quedo con 2: una es esta de la canoa, con una composición casi casi perfecta.
Y esta otra que está cargada de gran emotividad. A tamaño real la foto realmente impresiona mucho.
Y no podían faltar los talleres de fotografía. Los había de todo tipo: de naturaleza, paisajista, blanco y negro, etc. Esta en concreto era de microfotografía.
Si me permitís, hago un pequeño inciso: hace muchos días que vengo persiguiendo una lente, se podría decir que es casi casi una obsesión. Se trata de un 85mm f/1.4… un objetivo que se puede usar para varias circunsancias, aunque básicamente está ideado para retratos. Para mi criterio, tiene uno de los desenfoques más pronunciados y bonitos que existen. ¿El problema? Que es un cristal bastante caro, dependiendo de la marca puede rondar entre los 1000€ y 1.500€. Poca broma.
Pues resulta que se existe una nueva marca koreana, de monento poco conicida en el mundillo, llamada Samyang. Realiza básicamente lentes fijas (8mm, 35mm, 85mm, 500mm…) y su principal característica es que son MUY baratas y dan una calidad más que notable. Por ejemplo el 85mm f1.4 que acabo de comentar ronda los 260€. ¿Por qué? Básicamente por ser una marca (de momento) de segunda y por no disponer de motor de enfoque, hay que enfocar manualmente…
Casualmente tenían estand en la feria, era el momento perfecto para despejar dudas.
Tenían todo una vitrina con todas sus lentes para varias monturas (Nikon, Canon, Sony, …)
Y lo mejor es que te las dejaban trastear y montarla en tu propia cámara. Yuhu!!
A Luis le hacía especialmente ilusión trastear con el ojo de pez (8mm). Todo majete él posó para mí.
Y aquí tenemos una primera muestra del Samyang 85mm f/1.4 disparada en mi Nikon D7000. Ya tengo apuntado en mi lista de adquisiciones este cristalito como próxima compra.
Pues hasta aquí la crónica y mi punto de vista sobre Sonimagfoto 2011. Si tenéis alguna duda al respecto y puedo responderla, lo haré encantado.
quicoto
29 marzo, 2011
Tu foto final tiene el título "Algún día me pasaré a Leica"
Dreamflow
29 marzo, 2011
@quicoto: Sabía que acabarías haciendo ese comentario, después de lo que dijiste en el twitter sobre leica
Oscar
29 marzo, 2011
Estoy con Ricard!
Karo
29 marzo, 2011
Pues si David se pasa a Leica seré la mejor novia que uno pueda imaginar;)
Muy buenas las fotos, David, me ha gustado el evento de Sonimag… pero todo era super-mega-enfocado a la fotografía BBC y fotografía de naturaleza… me faltó un poco el toque analog.. fotografía de autor… no sé…
Todo muy comercial.
doctordanilo
30 marzo, 2011
Nen, podrías dedicarte a esto profesionalmente!!
Gracias por el report, aún teniendo pases yo tuve que quedarme en casa recuperándome de la operación del viernes (nada grave, toi bien)
Aunque mi bolsillo lo agradece, no hubiera resistido la tentación del ansiado Tokina 11-16 :)_
Dreamflow
30 marzo, 2011
@Oscar: Conspiraciones a mí…
@Karo: Cierto, poco mundo analógico había.
@doctordanilo: Anda que tiras por lo bajo, eh? Un Tokina 11-16… Recupérate Dani!
Javier I. Sampedro
20 septiembre, 2011
Apuesto que el año que viene no faltarás a la cita
muy interesante todo el material que podemos encontrar. Eso me hace caer en la cuenta que no he estado en ninguna feria de fotografía en HK, que seguro la habrá o algo parecido, tendré que enterarme.